PARTICIPACIÓN DE LA CADENA DE VALOR
Nuestros esfuerzos de sostenibilidad van mucho más allá de nuestras propias operaciones. La Política de Abastecimiento Responsable de TVH, la Declaración sobre la Esclavitud Moderna y el Código de Conducta de los Socios Comerciales garantizan que nuestro abastecimiento se ajusta a prácticas éticas y sostenibles. Con ello, queremos contribuir positivamente al impacto medioambiental y social en toda nuestra cadena de valor.
Responsabilidad social
Colaboramos estrechamente con nuestros proveedores para respetar las normas internacionales de derechos humanos. Entre ellas se incluyen la Carta Internacional de Derechos Humanos y la Declaración de la OIT Relativa a los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo.
TVH también se compromete con los 10 principios del Pacto Mundial de la ONU en su estrategia. Reforzamos estos valores con nuestros empleados, socios comerciales y otras terceras partes relevantes.
Todos los trabajadores de la cadena de valor deben recibir un trato justo y un entorno seguro y saludable. Por eso colaboramos con nuestros socios comerciales en toda la cadena de valor para:
- Garantizar la salud y la seguridad
- Eliminar el trabajo infantil y forzado
- Dar prioridad a la educación y al desarrollo de habilidades
Responsabilidad ética
Llevamos a cabo nuestras actividades empresariales de forma que se respete la equidad y las normas éticas. No se tolerarán el soborno, la corrupción ni otras formas de negocio ilegal.
Responsabilidad medioambiental
Esperamos que nuestros socios comerciales obtengan nuestros productos de forma sostenible y de acuerdo con la Carta Medioambiental de TVH. TVH se compromete con los proveedores seleccionados en sus políticas y prácticas relativas a las emisiones de carbono, el uso de energía, la manipulación de residuos y la gestión de emisiones.
Transparencia y trazabilidad
Queremos transparencia y trazabilidad en toda la cadena de suministro, desde las materias primas hasta el producto final. Trabajar con nuestros proveedores nos permite identificar y reducir los riesgos de daños medioambientales, injusticia social y prácticas poco éticas.
Mejora continua
El negocio sostenible se basa en la mejora continua. Revisamos y actualizamos periódicamente nuestras políticas, procedimientos y actuación para mantenernos al día con las cambiantes normas y mejores prácticas de sostenibilidad.